¡Muy buenas tardes, queridos míos! ¿Qué tal os va todo? Espero que la cuarentena os esté siendo leve y que la disfrutéis como podáis. A todos los que estáis estudiando: ¡ánimo! Os entiendo muy bien. A todos los que tenéis que salir a la calle: cuidaos muchísimo porfi, por vosotros, por todos 💕 Hoy os he traído la primera entrada de este estilo. He decidido incluir los Wrap Up en el blog principalmente porque me parecen entradas la mar de interesantes, donde incluir todas las lecturas, series, películas, etc. que he visto/leído durante X tiempo en una sola entrada. Una recopilación perfecta que puede publicarse, en principio, una vez al mes.
LIBROS
Por desgracia, estos meses no he podido leer demasiado, dado que he estado de bajona justo después de Navidades y, también, que el máster no me ha dejado demasiado tiempo libre la verdad. Sin embargo, conseguí leer y reseñar Aspasia: Amante de Atenas, una novela histórica de la Grecia antigua, ambientada en la época del político Pericles y escrita por Julio Medem, y que, sinceramente, fue increíblemente buena. Es una lectura muy enriquecedora, ilustrativa y entretenida. Puede que no sea apta para todos los públicos, pues la novela histórica no es de los géneros que más han cuajado, aunque, si os quisierais introducir en él, sería una buena lectura para empezar, eso sí, no os deberíais dejar intimidar la gran cantidad de páginas, porque se pasan volando. 👉 Reseña #50: Aspasia: Amante de Atenas ; 9/10
Y hablando de la lectura actual, como ya sabéis, ahora mismo estoy leyendo Memorias de Hielo, una novelaza de Steven Erikson y pertenece a la enorme e interminable decalogía de Malaz: El libro de los caídos, publicada en NOVA. Tiene un total de 1184 páginas y son, de momento, geniales. Es cierto que no me está enganchando tanto como su predecesor, Las Puertas de la Casa de la Muerte, pero, aún así, la historia me parece muy interesante. Está en un momento de mucha tensión, el momento anterior a una batalla épica y brutal en el que habrá destrucción y muerte por todos lados. Sinceramente, lo estoy esperando con muchísimas ansias. Eso sí, tardaré tiempo en terminarlo porque, por culpa de la cuarentena, mi rutina de lectura se ha visto muy alterada y ya no leo como antes (yo leía de camino a la universidad y al trabajo, en el bus, no en casa 😓). 👉 Reseña #37: Los Jardines de la Luna ; 7/10 👉 Reseña #42: Las Puertas de la Casa de la Muerte; 9/10

Además de estas novelas, también he estado leyendo el manga Bleach, pues tenía muchísimas ganas de hacerlo. Lo hago a través de una app de móvil, ojalá lo tuviera en físico la verdad, porque es uno de mis animes favoritos y de los que más disfruté. Conseguí leer hasta el capítulo 86 y sí, digo conseguí porque odio leer desde el móvil, no soy muy fan de la lectura en aparatos electrónicos, ya sean móviles, tablets, ordenadores o ebooks. No importa cuál sea, la vista se me cansa antes y mis ganas se esfuman al poco rato (aunque eso no quita que alguna vez haya tenido que hacerlo. El capítulo 86 pertenece al volumen número 10, así que me queda aún muchísimo por delante (unos 64 tomos). ¡Pero tengo ganas!


Además de estas novelas, también he estado leyendo el manga Bleach, pues tenía muchísimas ganas de hacerlo. Lo hago a través de una app de móvil, ojalá lo tuviera en físico la verdad, porque es uno de mis animes favoritos y de los que más disfruté. Conseguí leer hasta el capítulo 86 y sí, digo conseguí porque odio leer desde el móvil, no soy muy fan de la lectura en aparatos electrónicos, ya sean móviles, tablets, ordenadores o ebooks. No importa cuál sea, la vista se me cansa antes y mis ganas se esfuman al poco rato (aunque eso no quita que alguna vez haya tenido que hacerlo. El capítulo 86 pertenece al volumen número 10, así que me queda aún muchísimo por delante (unos 64 tomos). ¡Pero tengo ganas!
PELÍCULAS

La siguiente que pude ver en el cine me sorprendió muchísimo. Se trata de Jojo Rabbit y, la verdad, cuando me dijeron de ir a verla al principio tuve mis dudas. Pensé que sería una película con humor negro, algunas barbaridades y punto, pero nunca me imaginé que fuera tan divertida y cruda a la vez. Hace una mezcla muy buena de comedia y drama que sorprende desde el principio. Puedes pasar de estar llorando de la risa, a quedarte sin respiración por un momento demasiado cruel. Cuando salí de la sala, estaba maravillada y me alegro mucho de que fuera nominada a tantos premios. También tengo que decir que los actores, sobre todo los niños, han hecho un papel increíble y se merecen lo mejor del mundo. Yo recomendaría que la vierais y disfrutarais como lo hice yo, pero creo que no a todo el mundo le gustará verla, ya que hacer humor con el holocausto nazi (aunque se centra en ridiculizar a los nazis) no es plato de buen gusto para todo el mundo.
También tengo que hablaros de una que, igual que la anterior, me sorprendió y mucho. Sinceramente, las películas de zombies me gustan, pero últimamente me dan más risa que otra cosa, así que cuando mi prima me dijo de ver Train to Busan, iba pensando que sería de esas, de las que te terminas riendo aunque no querían que fuera graciosa. Para ser sincera, sí me reí en algunas escenas, pero en sí me gustó mucho. Me parece una buena película, muy entretenida y diferente. No es la clásica peli de zombies al estilo americano, a las que estamos acostumbrados. Las producciones asiáticas son diferentes y eso fue, en general, lo que más me gustó. Además de que las características de los zombies son originales. He de decir que no he visto la precuela de anime, pero la tengo pendiente, y os aseguro que estoy muy ilusionada con su secuela, Península, ojalá puedan sacarla pronto porque qué ganas, de verdad. Está en Amazon Prime por si os apetece verla. ¡Ah! Y en español, aunque supongo que en versión original mole aún más, el doblaje es un poco meh en mi opinión.
El otro guardaespaldas. película que no recuerdo si vi en Netflix o en Amazon Prime y que no puedo comprobar porque la he buscado y ya no aparece, fue tremendamente divertida. Adoro a Ryan Reynolds y a Samuel L. Jackson y me parece que hacen auténticos papelones. Obviamente, el argumento de la película no es que sea para tirar cohetes, pero es una clara parodia de El guardaespaldas y es ya le da puntos positivos. Es perfecta para cuando estás aburrido, porque te echas unas risas y disfrutas de un buen rato, aunque no os vayáis a pensar que os va a marcar muchísimo. He de decir que el hecho de tener a esos dos actores, y al maravilloso y polifacético Gary Oldman, consigue mejorar muchísimo la película, pues seguramente que con otros actores no merecería tanto la pena. Me lo pasé muy bien viéndola y repetiré, en cuanto la vuelva a encontrar... Eso sí, parece que habrá segunda parte, pero supongo que habrá que esperar, ya que el rodaje, en teoría, empezaba en marzo.

Es muy pobre la cantidad de películas que he visto en estos tres meses, pero es que no he tenido ganas de ver nada más, principalmente porque no he podido ir al cine. Tenía varias pendientes de la cartelera, no de Netflix o Amazon Prime, así que he tenido que andar indagando a ver qué hay en esas plataformas. En el próximo Wrap Up tendréis más, espero.
SERIES
Acabamos la entrada con la serie que actualmente estoy siguiendo. Probablemente todos vosotros la conoceréis, ya que es bastante famosa y su actor principal es muy conocido. Se trata de House, sip, la serie del médico que es un c***on con todo el mundo. Sé que todos los capítulos son iguales en estructura (tiene un caso, el paciente está al borde de la muerte, le da un aire y lo salva, fin), pero me pone de buen humor. No sé, no veo la serie por la medicina, sino por el personaje de House, me encanta. Obviamente, si fuera una persona de verdad no la aguantaría, pero es que me entretiene demasiado y a veces suelta cada cosa con más razón... No sé, siempre me gustó, pero es la primera vez que la veo del tirón para poder terminármela. Ahora mismo voy por la quinta temporada, casi al final, de las ocho que tiene. No me queda demasiado, pero como tampoco me hago maratones de capítulos, voy despacito. Espero tenerla terminada para finales de mes, que también empezaré a ver otras con mi madre.
¡Y ya está! Hasta aquí el primer Wrap Up de este blog. Sí, sé que normalmente la gente lo hace solo de las lecturas que ha hecho, pero este blog tiene diferentes secciones con diferentes temáticas, así que, ¿por qué no hacer un Wrap Up de todo? Así también tenéis variedad y podéis pedir, o no, reseñas de algunas cosas que he visto y de las que no pensaba hacerlo. Si deseáis ver la reseña de alguna de las películas que he visto, dejadlo en los comentarios y me pondré con ellas 💕 ¡Gracias a todos! Cuidaos, gente.
¡Hola! Muy buenos meses :) He visto Train to Busan, que me encantó, y Shingeki, que ya la llevo al día y creo que la tercera temporada fue increíble. House vi varias temporadas hace años pero la verdad es que dejé de seguirlo >_<
ResponderEliminar¡Un besito!
¡Hola! Ojalá saquen pronto la segunda parte de Train to Busan y me tengo que ver la precuela. De Shingeki estoy ya esperando que saquen la última, tengo muchas ganas! A mi me dio la venada de verlo y me queda nada para terminarla.
Eliminar¡Gracias por comentar!