¡MUY BUENAS! Bienvenidos a esta semana número nueve de confinamiento. Ya se va haciendo largo, ¿verdad? Pero hay que aguantar, chicos, por nuestro bien. Debemos mantenernos sanos para mantener sano al resto y ayudar así a que la crisis sanitaria remita
Pero ¡eh! Yo no he venido aquí a daros la chapa con el confinamiento, sino que quiero entreteneros y haceros la estancia en casa más amena. Para ello, vuelvo a traeros el Wrap Up correspondiente al mes de abril. Es probable que no lo tengáis de forma mensual, pero me pareció buena idea no esperar tres meses como en el anterior. Bueno, ¡COMENCEMOS! 


PELÍCULAS
A pesar de la falta de libros leídos en el mes de abril (porque todavía sigo con mi querido Memorias de Hielo y lloro porque quiero leer más pero mi cabeza dice nope), he tenido la suerte de poder ver unas cuantas pelis. Algunas nuevas, otras viejas. Sobre todo viejas. Pero ha sido una buena experiencia cinematográfica la verdad. Veamos a ver.











Y ahora sí viene el momento en que os lanzáis a mi yugular por el simple hecho de que no había visto nunca esta película. Sí, El Corredor del Laberinto nunca despertó ningún tipo de interés en mí, ni siquiera en la época de mayo auge. Ni los libros, ni las películas. ¿Y sabéis por qué me la he visto ahora? (No, no ha sido por instagram
) Pues porque estuve unos cuantos días sin internet y la tenía descargada en el ordenador desde hacía años, así que me pareció un buen momento para saber por qué hubo el revuelvo que hubo en su época. Y la verdad es que no está mal, es entretenida, aunque los personajes me parecían todos unos cargantes. Probablemente en el libro esto no fuera así, pero dudo que a estas alturas vaya a leérmelas (aunque a saber qué me depara el futuro). Lo que sí querría pediros es lo siguiente: ¿merece la pena buscar las siguientes o son tan malas como las de Divergente? Porque esas me parecieron infumables y no me apetece perder horas de mi vida (aunque sea vida confinada) en ver películas que se sabe que son malas. ¡Por cierto! Si queréis reseña, pedidla.




SERIES
En cuestión de series no he variado demasiado. Os comenté en la entrada anterior que había empezado en esos meses la serie de House y que había llegado hasta la quinta temporada. Pues abril ha sido el mes de tragarse esta serie por un tubo y he avanzado hasta terminar la séptima temporada. Es decir, si miramos en cuestión de horas, he visionado más de un día (unas 33 horas en realidad) de serie en menos de 30 días. Fascinante, ¿verdad? Y sí, todo ello mientras tenía que estudiar. Si es que no falla... Estas temporadas me han gustado muchísimo, son muy intensas porque tratan el tema de la adicción de House a la vicodina y te acabas metiendo en su mente. La verdad es que me engancharon muchísimo desde el principio (obvio, porque sino no me habría metido dos temporadas en tan poco tiempo
).




Terminamos esta entrada haciendo también un repaso de los animes que he terminado u empezado a ver. En la sección anterior no metí nada sobre ésto y es que, la verdad, en esos meses vi animes, pero no terminé nada y tampoco se me ocurrió incluirlo. Sí, soy así de idiota. Pero esta vez me he dado cuenta a tiempo.



¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Espero que os haya gustado, que encontréis nuevas pelis y me comentéis lo que hayáis visto. Si deseáis ver la reseña de alguna, por favor, no dudéis en dejarmelo en comentarios. ¡Hasta la próxima!

Un mes de abril completito, jejeje, se nota que teníamos tiempo... De todo lo que has comentado, me quedo con la colorista y positiva "Mamma mia", el genio de House y ese estilo contundente de Tarantino. Muy, pero que muy interesante.
ResponderEliminar¡La verdad es que sí! Aunque me hubiera gustado tener ganas de leer para seguir con mi lista de pendientes, pero no pudo ser jajaja ¡Sí! "Mamma mia" me gustó más de lo que esperaba, me veré pronto la segunda parte a ver qué tal.
Eliminar¡Gracias por comentar!
¡Hola Rebecca!
ResponderEliminarDefinitivamente un mes con mucho tiempo libre para ver televisión 😂
Muy buenas películas, series y anime para entretenernos un buen rato. "Extremadamente cruel, malvado y perverso" la llevo apuntada desde que la reseñaste, pero aún no la he visto. Apunto "Malditos Bastardos" aunque sea para ver a Brad Pitt 😀 He visto las dos películas de "Mamma mía" y la verdad es que se pasa un buen rato con ellas. Y en cuanto a House, pues nada que decir... House es House 😉
Un beso y gracias por las sugerencias.
¡Hey, Mava!
EliminarYa ves, la cuarentena es lo que tiene, hay demasiado tiempo libre y se llena como se puede jajaja ¡Pues míratela ya! Te va a gustar. "Malditos Bastardos" me gustó menos de lo que esperaba, pero es entretenida. Tengo la segunda de "Mamma mía" pendiente y creo que la veré pronto, por hacer su reseña cuanto antes.
¡A ti por comentar! Espero que te gusten el resto de entradas